Hermandad de la Quinta Angustia Córdoba

Uncategorized

Uncategorized

Acto celebrado el día 29 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced

En este resumen de prensa podéis comprobar como los medios de comunicación de nuestra Ciudad se han hecho un gran eco del Solemne Acto celebrado el día 29 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, Sede Canónica de la Pro Hermandad: http://gentedepaz1940.blogspot.com.es/2016/03/un-regalo-muy-especial-para-la-quinta.html http://www.cope.es/detalle/ejercito2-29-03-16.html http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba/semana-santa/sevi-teniente-general-quinta-angustia-201603300808_noticia.html

Uncategorized

Agradecimiento misa solemne

Desde la Junta de Gobierno de la Pro Hermandad de la Quinta Angustia queremos hacer público nuestro agradecimiento a los sacerdotes que concelebraron la Misa Solemne que tuvo lugar el pasado día 29 de marzo en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, Sede Canónica de la Pro Hermandad,y

Uncategorized

Cambio de Terno de nuestra Sagrada Titular

El pasado Domingo día 13 de marzo, D. Álvaro Abril Vela, Vestidor y Director Artístico de la Pro Hermandad de la Quinta Angustia, procedió junto al grupo de Damas Camareras de María Santísima de la Quinta Angustia al Cambio de Terno de nuestra Sagrada Titular, quedando ataviada para la Semana

Uncategorized

Dossier de prensa

A continuación os ofrecemos el artículo de opinión de nuestro ilustre pregonero, D. Antonio Gil Moreno,  en Diario Córdoba del día 20 de febrero. http://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/abrazo-historia_1019890.html

Uncategorized

Cartel Cuaresma 2016 Iglesia de la Merced

Queremos compartir con todos vosotros el magnífico Cartel de la Cuaresma 2016 que fue presentado en un sencillo acto el pasado día 7 de febrero en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, al término de la Misa de hermanos de la Pro Hermandad de la Quinta Angustia. Es

Uncategorized

Santísimo Cristo de la Merced

El Santísimo Cristo de la Merced, o Cristo de las Mercedes como también fue conocido en siglos pretéritos, de autoría desconocida,  data, según Rafael Ramírez de Arellano de «finales del siglo XIII o principios del XIV». Según cuentan los cronistas de la orden mercedaria que «En 1416 (1454 según reseña Teodomiro Ramírez

Scroll al inicio